Sobre la Agencia de Contenido de Maldita.es
Se trata de un nuevo servicio gratuito en español de Maldita.es dirigido a
periodistas y medios de comunicación.
¿Qué es
Maldita.es?
Maldita.es es una
fundación sin ánimo de lucro con sede en España que construye confianza ciudadana a través de la
lucha
contra la desinformación y la promoción de la transparencia a través del periodismo, la educación,
la
tecnología, la investigación y la incidencia en políticas públicas.
Nuestro trabajo cuenta
con
equipos especializados, herramientas tecnológicas innovadoras y una amplia comunidad de ciudadanos
que
colabora con nosotros en la lucha contra la desinformación.
¿Qué es la
agencia?
Se trata de un
nuevo
servicio gratuito en español de Maldita.es dirigido a periodistas y medios de comunicación. La
Agencia
de Contenidos de Maldita.es ofrece desmentidos de bulos y artículos explicativos
(previamente publicados en maldita.es que han sido adaptados para medios) para resolver las
dudas
de nuestras audiencias con hechos y datos, que los medios de comunicación pueden republicar
directamente.
¿Cómo creamos
los contenidos de la agencia?
Primero seleccionamos
los
temas ya publicados en Maldita.es que consideramos que pueden tener más recorrido en otros
medios de comunicación. Para su publicación en Maldita.es, esos temas han pasado un riguroso
proceso de creación, edición y aprobación en base a nuestra metodología.
Para agilizar el proceso de adaptación a la Agencia de Contenidos de Maldita.es,
utilizamos inteligencia artificial: un redactor sube el tema que ya está aprobado y
publicado a un modelo de IA que hemos personalizado para garantizar el rigor de la
información, y le pide que lo adapte. El texto que devuelve es revisado siempre por el
redactor y por un editor para verificar que es correcto y modificar lo que sea necesario.
Una vez aprobado se publica en la Agencia y pasa a estar a disposición de otros medios y periodistas.
Uso del material de la Agencia de Contenidos de Maldita.es
Los periodistas registrados en la
Agencia de Contenidos de Maldita.es pueden utilizar sus artículos y recursos para publicarlos en sus medios
de comunicación de forma gratuita, siempre que se cumplan los siguientes criterios editoriales.
Existen tres formas de reutilizar el contenido:
1. Republicación íntegra
Se permite la publicación del texto original tal y como fue elaborado por la Agencia de Contenidos de
Maldita.es, sin realizar modificaciones de ningún tipo.
2. Republicación con cambios
Si decides republicar el contenido con ajustes editoriales, es importante cumplir con estos
requisitos:
- No se puede eliminar el reclamo a Maldita.es (la citación debe incluirse en el encabezado, o en
la firma). Idealmente, incluir la referencia al chatbot de WhatsApp (+34 644229319) para que
la audiencia pueda verificar contenido directamente.
-
El sentido y el enfoque del artículo no deben alterarse. Cualquier cambio en el titular o el
cuerpo del texto debe respetar la intención original del artículo.
Ejemplo:
Original: Qué sabemos del incendio en un monasterio de Cuenca y de la nacionalidad del supuesto autor.
Permitido: Qué sabemos del incendio en un monasterio de Cuenca
No permitido: Qué sabemos del incendio en un monasterio de Cuenca y de la nacionalidad
del autor (Eliminando "supuesto")
- Incluir un aviso de modificación. Si el texto ha sido editado, debe especificarse, al final,
que el artículo es una adaptación del original de Maldita.es. Este artículo es una modificación de
un texto original de Maldita.es.
3. Cita
Si decides usar únicamente una parte de la información publicada por Maldita.es para complementar otra
noticia, es obligatorio citar al medio.
Dudas o consultas
Si tienes dudas sobre cómo adaptar los artículos de Maldita.es a tu medio de comunicación, puedes ponerte
en contacto con la Agencia de Contenidos de Maldita.es escribiendo un correo a [email protected].
Agencia de Contenidos de Maldita.es
¿Tienes alguna pregunta sobre la agencia y/o te gustaría hablar con nuestro equipo editorial?